Alivio Migratorio bajo la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA)
La Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA) brinda alivio migratorio a personas no ciudadanas que han sufrido abuso por parte de un ciudadano estadounidense o residente permanente legal (LPR). Aunque el nombre hace referencia a mujeres, las protecciones de VAWA están disponibles para todos los géneros. La ley permite que las víctimas de violencia doméstica, agresión física o crueldad extrema soliciten estatus migratorio sin depender ni notificar a su abusador.
A través de un proceso conocido como auto-petición VAWA, las personas elegibles pueden obtener la residencia permanente legal y eventualmente solicitar la ciudadanía estadounidense. VAWA fue creada para ofrecer un camino seguro hacia la independencia y la seguridad para quienes se encuentran en relaciones abusivas.
¿Quién Califica para VAWA?
Puedes ser elegible para presentar una auto-petición VAWA si cumples con una de las siguientes condiciones:
-
Eres cónyuge o ex cónyuge de un ciudadano estadounidense o LPR y has sufrido abuso o crueldad extrema
-
Eres padre o madre de un ciudadano estadounidense y has sido víctima de abuso por parte de tu hijo
-
Eres hijo o hija de un ciudadano estadounidense o LPR y has sufrido abuso
-
Eres cónyuge de un ciudadano estadounidense o LPR cuyo hijo está siendo abusado, y no eres el padre biológico del niño
Los solicitantes deben demostrar que el abuso ocurrió durante la relación, que la relación (en caso de matrimonio) fue de buena fe y que poseen buen carácter moral.
Beneficios de la Auto-Petición VAWA
Quienes presentan una petición bajo VAWA pueden acceder a varios beneficios migratorios, incluyendo:
-
La posibilidad de solicitar la Green Card sin la participación del familiar abusivo
-
Elegibilidad para autorización de trabajo
-
Protección contra la deportación
-
Acceso a beneficios federales y estatales disponibles para ciertos inmigrantes
Una vez aprobado el Formulario I-360 (Petición para Amerasiático, Viudo/a o Inmigrante Especial), el solicitante puede proceder con el Formulario I-485 para ajustar estatus y obtener la residencia permanente.
Confidencialidad y Protección
El proceso VAWA está diseñado para ser confidencial. Las autoridades migratorias no notificarán al abusador sobre la petición, y los solicitantes están protegidos contra acciones migratorias de represalia basadas en el abuso sufrido.
Muchas personas elegibles retrasan su solicitud por miedo o desinformación. Sin embargo, VAWA ofrece una vía legal poderosa para liberarse del abuso, obtener protección migratoria y comenzar a construir una vida segura e independiente en EE.UU.