El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un beneficio migratorio temporal otorgado a nacionales de ciertos países que enfrentan condiciones extraordinarias como conflictos armados, desastres ambientales u otras circunstancias temporales y peligrosas. Esta designación permite que las personas elegibles que ya se encuentran en Estados Unidos permanezcan y trabajen legalmente por un período determinado, mientras están protegidas contra la deportación.
El TPS no conduce directamente a la residencia permanente legal (LPR) y no otorga otro estatus migratorio. Sin embargo, los beneficiarios de TPS son elegibles para la autorización de empleo y pueden solicitar un permiso de viaje. La duración del TPS varía según el país y es determinada por el gobierno de EE.UU. según la evolución de la situación en la nación designada. Algunas designaciones de TPS se renuevan varias veces; otras expiran si la crisis de origen se resuelve.
¿Quién Califica para TPS?
El TPS puede otorgarse a personas que cumplan con los siguientes criterios de elegibilidad:
-
El solicitante debe ser nacional de un país designado para TPS o una persona apátrida cuya última residencia habitual haya sido en un país con TPS.
-
El solicitante debe haber estado físicamente presente en EE.UU. de manera continua desde la fecha de vigencia de la designación TPS de su país.
-
El solicitante debe haber mantenido residencia continua en EE.UU. desde la fecha especificada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
-
El solicitante no debe tener ciertas condenas penales ni haber violado normas migratorias que lo descalifiquen del TPS.
Es importante tener en cuenta que las solicitudes de TPS deben presentarse mientras el solicitante se encuentre físicamente en Estados Unidos.
Contexto Político y Actualizaciones
Las designaciones de TPS suelen estar sujetas a cambios políticos. Administraciones recientes han ampliado o reducido ciertos programas de TPS dependiendo de la política exterior y las prioridades migratorias internas. La administración actual ha ampliado las protecciones para nacionales de países como Afganistán y Ucrania. También se han presentado propuestas legislativas para ofrecer estatus permanente a titulares de TPS de largo plazo, aunque aún no se ha promulgado ninguna ley. Al mismo tiempo, algunos grupos políticos continúan oponiéndose a las designaciones de TPS y buscan poner fin al programa por completo.
Debido a la naturaleza cambiante de la elegibilidad y designación del TPS, es fundamental mantenerse informado y trabajar con profesionales legales calificados al solicitar o renovar el TPS.