Visas de Negocios e Inversión

Las visas de negocios e inversión permiten a empresarios, inversionistas y profesionales extranjeros vivir en los Estados Unidos mientras administran o expanden activamente empresas calificadas que contribuyen a la economía estadounidense.

Visas de Negocios e Inversión

Las visas de negocios e inversión ofrecen a empresarios y profesionales extranjeros una vía legal para establecer o expandir actividades comerciales en los Estados Unidos. Estas opciones de visa son herramientas clave para quienes aportan valor económico a través de comercio, capital y conocimiento especializado. Comprender las diferencias entre las categorías de visas y sus requisitos es esencial para elegir la ruta de inmigración más adecuada.

Tipos de Visas de Negocios e Inversión

Existen varias categorías de visas estadounidenses diseñadas para dueños de negocios, inversionistas y profesionales internacionales. Cada tipo de visa cumple un propósito específico y tiene estándares de elegibilidad distintos según la experiencia del solicitante, la estructura de inversión o el volumen de comercio.

Visa B-1 de Negocios Temporales

La visa B-1 permite ingresar temporalmente a los Estados Unidos para fines comerciales limitados, como:

  • Asistir a reuniones o conferencias

  • Realizar negociaciones de contratos

  • Participar en capacitaciones empresariales

  • Misiones de investigación o recopilación de información

Esta visa generalmente permite una estadía de hasta seis meses, con una posible extensión. No permite empleo directo en EE.UU. y está destinada a actividades comerciales a corto plazo.

Visa E-1 de Comerciante por Tratado

La visa E-1 es para ciudadanos de países con los que EE.UU. mantiene un tratado de comercio. Para calificar, los solicitantes deben:

  • Participar en un comercio internacional sustancial con EE.UU.

  • Realizar al menos el 50% de su comercio entre su país y EE.UU.

  • Actuar como comerciante principal o empleado clave

El comercio puede incluir bienes, servicios, banca, seguros, transporte o tecnología. La visa se emite inicialmente por dos años y puede renovarse indefinidamente mientras continúe el comercio.

Visa E-2 de Inversionista por Tratado

La visa E-2 está diseñada para personas de países con tratado que invierten un monto sustancial de capital en un negocio en EE.UU. Para calificar, el inversionista debe:

  • Ser ciudadano de un país con tratado

  • Poseer al menos el 50% de la empresa o tener un rol directivo

  • Participar activamente en la operación diaria del negocio

  • Realizar una inversión real y en riesgo en una empresa legítima

Los empleados también pueden calificar si comparten la nacionalidad del inversionista y ocupan roles ejecutivos o especializados. La visa es válida por dos años y puede renovarse indefinidamente mientras la inversión permanezca activa.

Visa EB-5 de Inversionista Inmigrante

El programa EB-5 brinda un camino a la residencia permanente a los extranjeros que:

  • Inviertan al menos $1,050,000 en una nueva empresa comercial en EE.UU.; o

  • Inviertan $800,000 en un área de empleo objetivo (TEA)

  • Creen al menos 10 empleos a tiempo completo para trabajadores estadounidenses

Las inversiones calificadas pueden incluir efectivo, equipo, inventario o activos tangibles valorados a precios de mercado. El capital debe ser obtenido legalmente y estar en riesgo personal. Los inversionistas y familiares elegibles reciben green cards condicionales, que pueden convertirse en permanentes tras cumplir con los requisitos del programa.

Visa L-1A de Transferencia Intracompania

La visa L-1A permite a empresas internacionales transferir ejecutivos o gerentes a su filial, sucursal o subsidiaria en EE.UU. También permite establecer nuevas oficinas. Tras un año de trabajo en EE.UU., los titulares de L-1A pueden ser elegibles para ajustar su estatus bajo la categoría EB-1C.

Visa H-1B de Ocupación Especializada

La visa H-1B permite a empleadores estadounidenses contratar temporalmente a profesionales extranjeros con habilidades especializadas y un título universitario o superior. Las ocupaciones comunes incluyen TI, finanzas, salud, ingeniería y ciencias. Los empleadores deben obtener certificación laboral antes de presentar la petición, y la visa está sujeta a cupos anuales.

Requisitos de Inversión para la Visa EB-5

El capital invertido bajo el programa EB-5 debe ser:

  • Obtenido legalmente

  • Personalmente en riesgo

  • Dirigido a una empresa comercial nueva o en dificultades

Las inversiones elegibles pueden consistir en efectivo, propiedad, equipo u otros activos tangibles. Los fondos prestados no califican. Normalmente se requiere documentación de respaldo como planes de negocio, análisis de impacto económico y prueba de propiedad de los activos.

Criterios de Elegibilidad de Visas de Negocios

La elegibilidad varía según el tipo de visa. Por ejemplo:

  • EB-5 requiere crear 10 empleos a tiempo completo e inversión de capital calificada

  • E-2 requiere una inversión sustancial en un negocio en EE.UU. y propiedad o control mayoritario

  • E-1 requiere comercio sustancial y continuo entre el país del solicitante y EE.UU.

Cada tipo de visa tiene reglas específicas sobre tamaño de la inversión, estructura del negocio y rol del inversionista.

Entidades Comerciales Comunes para Inversión

Los solicitantes pueden invertir en varios formatos empresariales, incluyendo:

  • Corporaciones

  • Empresas unipersonales

  • Joint ventures

  • Sociedades

  • Fideicomisos comerciales

La entidad debe estar activa, generar ingresos y tener capacidad para mantener al titular de la visa y su familia.

Resumen del Proceso de Solicitud

Para la mayoría de las visas de negocios, los solicitantes deben:

  1. Presentar la petición correspondiente ante USCIS

  2. Completar formularios y presentar documentos civiles y financieros

  3. Asistir a entrevistas consulares o procedimientos de ajuste de estatus

  4. Esperar la fecha de prioridad (si aplica)

Los tiempos de procesamiento varían según el tipo de visa, el país de origen y la carga de trabajo de USCIS.

Duración y Renovaciones de la Visa

  • Visas B-1: Hasta 6 meses, con una extensión posible

  • Visas E-1 y E-2: Emitidas por 2 a 5 años, renovables indefinidamente

  • Visas EB-5: Green cards condicionales por 2 años, con posibilidad de ajuste a estatus permanente

Los titulares deben cumplir con los términos y demostrar participación activa en el negocio para renovaciones o ajustes de estatus.

Consideraciones de Inversión y Bienes Raíces

Ser propietario de una vivienda en EE.UU. no califica para beneficios de visa. Para calificar para inmigración de negocios, las inversiones deben ser activas y vinculadas a creación de empleo o comercio internacional. Los bienes raíces pueden formar parte de una estrategia comercial más amplia, pero la propiedad pasiva por sí sola no es suficiente.

If you’re facing one of these bars or fear you might be, don’t wait.
Speak with a member of our team and find out what options may be available to you.

¡Obtén $500 en ayuda legal por solo $250! ¡Contrata abogados!

PREGUNTAS FRECUENTES

P1: ¿Puede U.S. Immigration Counsel ayudarme a obtener una Tarjeta Verde por familia o matrimonio?
Sí. Ya sea que esté casado con un ciudadano estadounidense, tenga un familiar que lo patrocine o necesite ajustar su estatus, manejamos casos de Tarjeta Verde por familia con cuidado y precisión.

P2: Estoy enfrentando una deportación, ¿puede U.S. Immigration Counsel defenderme?
Absolutamente. Luchamos contra casos de deportación y remoción en la corte de inmigración, construimos defensas sólidas y exploramos todas las opciones legales para proteger su derecho a permanecer en el país.

P3: Estoy solicitando asilo o una visa humanitaria. ¿Puede ayudarme?
Sí. Representamos a clientes en casos de asilo, VAWA, Visa U y TPS, brindando apoyo legal y emocional sólido durante todo el proceso.

P4: Quiero convertirme en ciudadano estadounidense. ¿Puede U.S. Immigration Counsel ayudarme con la naturalización?
Definitivamente. Guiamos a los clientes en cada paso del proceso de naturalización, desde la preparación de documentos hasta el entrenamiento para la entrevista.

P5: ¿Puede U.S. Immigration Counsel ayudar con exenciones migratorias o apelaciones?
Sí. Si su caso fue negado o necesita una exención para avanzar, revisaremos sus opciones y prepararemos la solicitud o apelación más sólida posible.

P6: Soy un empleador que desea patrocinar a un trabajador extranjero. ¿Pueden ayudarme?
Sí. Asistimos a empresas e individuos con inmigración basada en empleo, incluyendo visas de trabajo y patrocinio de Tarjeta Verde.

P: ¿Puede U.S. Immigration Counsel ayudarme a traer a un cónyuge, hijo o padre a los Estados Unidos?
Sí. La inmigración basada en la familia es una de nuestras principales fortalezas. Ya sea que su ser querido esté en los Estados Unidos o en el extranjero, lo guiaremos en cada paso para traerlo legal y seguramente a casa.

P: ¿Qué pasa si ya presenté algo por mi cuenta o con otro abogado?
No hay problema. Con frecuencia ayudamos a clientes que comenzaron en otro lugar o por su cuenta. Revisaremos todo y le diremos cuál es el siguiente paso más inteligente.

P: ¿Puedo presentar una petición familiar si no soy ciudadano estadounidense?
Dependiendo de su estatus actual, aún puede calificar. Durante su consulta, exploraremos todas sus opciones y determinaremos el mejor camino a seguir.

P: Recibí una notificación de la corte, ¿qué debo hacer?
Contáctenos de inmediato. El tiempo es crítico. Revisaremos su caso y actuaremos rápidamente para proteger sus derechos y construir la defensa más sólida posible.

P: ¿Puede U.S. Immigration Counsel representarme si estoy en otro estado o detenido?
Sí. Representamos a clientes en todo Estados Unidos e incluso a quienes están actualmente bajo custodia de inmigración. Dondequiera que esté, estamos listos para ayudar.

P: ¿Qué pasa si ya perdí mi caso?
Todavía pueden existir opciones legales. Apelaciones, mociones o la reapertura de su caso podrían ser posibles; analizaremos todo y lo guiaremos sobre su próximo paso.

P: ¿Tengo que estar en Florida para trabajar con U.S. Immigration Counsel?
Para nada. La ley de inmigración es federal, lo que significa que podemos representarlo ya sea que esté en otro estado o en cualquier parte del mundo. Nuestros clientes provienen de todo Estados Unidos y más allá.

P: ¿Podemos hacer todo de forma remota?
Sí. Desde consultas virtuales hasta el intercambio seguro de documentos, nuestro despacho está completamente equipado para apoyarlo sin importar dónde se encuentre. Recibirá la misma atención y experiencia como si estuviera sentado en nuestra oficina.